
domingo, abril 27, 2008
Inopia en la Universidad de Almería

viernes, abril 25, 2008
Inopia en Granada

Presentamos Inopia en la Feria del libro de Granada. Será el domingo, 27 de abril, a las 19:00h., en el Salón CajaGranada. Me acompañará el escritor Ginés Torres Salinas, autor de El amor en tiempos de Chernobyl e Historia oculta de la literatura universal (Premio García Lorca). A las 20:00 h. estaré en la caseta de firmas. Os espero.
martes, abril 22, 2008
Presentación de Inopia
El Jueves, 24 de abril, a las 20:30, en el Salón Noble de delgación (Paseo de Almería, frente a Zara), presento Inopia de la mano del escritor Antonio Orejudo. Si estás leyendo esto y decides venir, me das una alegría. [Hoy el sistema no me deja poner fotografía. Menudo bloggero estoy hecho]
domingo, abril 20, 2008
Soy lo que leo

El 23 de abril, a las 19:00 horas, con motivo del día del libro, doy una conferencia en el IES Portocarrero titulada Soy lo que leo. Se enmarca dentro de un programa de actividades más amplio coordinado por el El Departamento de Lengua Castellana y Literatura de dicho centro. Una hora después estaré en la lectura que homenajerá a Juan Ramón Jiménez en el Salón Noble de Delegación (Paseo de Almería).
jueves, abril 17, 2008
En la mesa de Félix Romeo (8)

El sábado pasado, Inopia llegó hasta la mesa de trabajo de Félix Romeo. En el ABCD las artes y las letras (sumplemento de Abc), quedó una ligera pero ilusionante huella. Cuando me enteré, andaba perdido en algún punto impreciso de La Alpujarra.
viernes, abril 11, 2008
Inopia a la vista

El 18 de abril, viernes, a las 19:00 horas, tendrá lugar la presentación de Inopia en la III Feria del Libro de El Ejido (Almería). Será en el Patio de Luces del Ayuntamiento.
martes, abril 08, 2008
martes, abril 01, 2008
Inopia en El síndrome Chéjov (6)

Miguel Ángel Muñoz, el autor del libro de relatos El síndrome Chéjov (Páginas de Espuma, 2006), ha reseñado Inopia en su conocido blog. Para mí es todo un lujazo. Primero, porque soy un seguidor de este blog desde sus inicios. Segundo, porque admiro el trabajo crítico, creativo y teórico -sus apuntes sobre el cuento son excepcionales- que viene desarrollando este escritor desde años. Y tercero, porque formar parte de esa biblioteca que va conformando en su blog, sencillamente, me hace feliz. Quien esté interesado en leer la crítica, que mire fijamente la fotografía, si no se carga la página como es debido, basta con pinchar aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)