
Dicen que Antonio Vega ha muerto. Eso es difícil de creer. Muy probablemente no muera nunca. Y si lo hace será dentro de algunos millones de años. Cuando algún asteroide nos perfore el corazón y derrame el nucleo magmático de la tierra. Mientras eso ocurre, guardo la esperanza de que cumpla el compromiso de actuar en el Teatro Apolo de Almería. El concierto estaba previsto para el 30 de abril de 2009. Pero llevaba unos días que no se sentía bien. Que le costaba respirar. Que apenas podía coger la guitarra. Que no estaba él en lo que tenía que estar. En la puerta del pequeño teatro se podía leer: Cancelado por enfermedad del artista. Lo que son las cosas. Me devuelven los diez euros de la entrada.
8 comentarios:
no sé porqué, cuando leí el cartelito me sentí raramente ofendido. no sé...
hay veces que uno siente las lágrimas y son sinceras.
amigo, yo tampoco sabría explicarlo, pero algo parecido sentí. hoy, la muerte de antonio vega ha eclipsado las medidas anticrisis de zapatero.
Antonio Vega era grande y, paradójicamente, lo será aún más. Qué día más tiste.
es un día triste, miriam. estoy totalmente de acuerdo contigo.
"Y es que no hay nada mejor que imaginar,
la física es un placer.
Y es que no hay nada mejor que formular,
escuchar y oir a la vez."
Recuerdo que allá en los 80 cuando empezaba Filología en Madrid, un día cogí el metro de la línea 6 y mi amigo José Antonio me preguntó: ¿este hombre será de ciencias o de letras?
Posiblemente él no se acuerde de esto pero yo sí... cuando me ha llamado mi mujer para decírmelo esta mañana... al oir el homenaje de Juan de Pablos en Flor de Pasión... aparte de la inmensa tristeza -casi me tengo que parar en el 21 y liarme a sandiazos-, al menos todavía podemos reconocer pérdidas más importantes que las del IBEX 35.
Bon voyage A.V. y un saludo al Gran Nadador y a sus nadadores especializados.
Jesús
Con la de cantantes malos que hay, va y se (nos) muere uno bueno. Hay que joderse.
amigo jesús, gran recuerdo. probablemente josé antonio ayer también lo recordó con esa misma precisión.
amigo manu, eso mismo pensé yo. claro que, a lo mejor, esos cantantes malos se mueren también y ni siquiera nos enteramos.
Te recomiendo leas artículo que publiqué en La Voz el 22 mayo y que puedes leer en http://losisleta.blogspot.com/
Un abrazo.
Publicar un comentario